Recetas de pastel vasco
Mi de pastel vasco
👥 6 a 8 partes | ⏱️ Preparación: 40 min | 🔥 Cocina: 30 min | 🌡️ cuatro: 180 ° C (th.6)
🧈 Ingredientes
👉 Pasta azucarada
200 g de mantequilla fina 82% mg
4 yemas de huevo +2 huevos enteros (medio)
200 g de azúcar cristalizada
400 g de harina T55
3 g de sal fina
1/2 bolsita de polvo de hornear (5 grs)
👉 Crema de pastelería
1/2 litro de leche entera
2 yemas de huevo + 1 huevo entero (medio)
120 g de azúcar cristalizado o sémola
50 g de harina T55
1/2 vaina de vainilla
20 g de ron ámbar (¡obligatorio!) 55 °
🧑🍳 Preparación paso a paso
1. 👩🍳 Pasta azucarada
🥣 En un tazón, mezcla de mantequilla + azúcar + sal.
🥚 Agregue los huevos y mezcle bien.
🌾 Incorporar la harina + levadura tamizada.
🤲 Forma una pelota homogénea y no elegante.
🧊 Sobre en una película y se reserva Cool 30 min.
2. 🍮 Crema de pastelería
🫙 Hervir la leche con vainilla dividida.
🍳 azúcar blanche + amarillo + huevo integral.
🧂 Consejo: harina + un poco de azúcar para evitar grumos.
🔁 Vierta la mitad de la leche hirviendo en la mezcla, batiendo.
➕ Invierta todo en la sartén con el resto de la leche.
🔥 Regrese al fuego medio hasta que esté espesado.
🥃 Detrocede el calor, agrega ron.
📦 Reserve en un tazón, películas en contacto, deja enfriar.
3. 🧱 Montando el pastel
📏 Extienda la masa 5 mm, corte 2 discos.
🧁 Coloque el primer disco en la parte inferior del molde.
🍥 Garnished con crema hasta 2 cm del borde.
🔒 Cubres con el segundo disco, soldar los bordes.
✨ Dore con un cepillo con huevo entero.
🔥 Hornee a 180 ° C durante 30 minutos.
🌟 Resultado: ¡un pastel bien dorado!
❄️ deja enfriar antes de probar, ¡sí, un poco de paciencia!
¡Disfruta tu comida! ¡Egin!

Haga clic si desea la receta con inteligencia artificial : cocina actual






Recetas que he intentado que recomiendo para su facilidad, creatividad y pura felicidad.





Guillaume eon


Otros por venir

La receta del pastel vasco - 1978







Preserva la herencia del pastel vasco
Ante estas amenazas, han surgido varias iniciativas para preservar esta invaluable herencia. La Asociación de Amigos del Cake Vasco ha estado trabajando durante años para el reconocimiento y la protección de la receta tradicional. Se ofrece capacitación específica a los jóvenes chefs de pastelería para garantizar la transmisión de técnicas auténticas. Algunos artesanos también han tomado medidas para obtener una indicación geográfica protegida (IGP), lo que garantizaría el origen y los métodos de fabricación del pastel vasco real, una marca cualitativa no es suficiente.
La protección de este conocimiento gastronómico también involucra la educación del consumidor, que debe aprender a reconocer y mejorar la autenticidad. Al elegir el pastel vasco artesanal en lugar de sus imitaciones industriales, todos contribuyen a la preservación de un patrimonio vivo y la sostenibilidad de una tradición que continúa enriqueciendo nuestro presente.
El pastel vasco nos recuerda que la gastronomía es mucho más que una cuestión de gusto: es un reflejo de una identidad cultural, una historia colectiva y una relación particular con el mundo. Su preservación es un problema que nos preocupa a todos, guardianes temporales de una herencia que debemos transmitir a las generaciones futuras.
Este postre emblemático, en la encrucijada entre el pastel y el pastel, representa mucho más que un simple pastelero, encarna el alma de un territorio, la historia de un pueblo y un conocimiento ancestral que ha cruzado los siglos. Bearer de una tradición culinaria excepcional, el pastel vasco ilustra perfectamente lo que puede significar la copia de seguridad o, por el contrario, la pérdida de un patrimonio gastronómico.
Marketing local
Las grandes áreas han jugado un papel crucial en esta difusión masiva. Durante los últimos veinte años, frente a la creciente demanda de productos auténticos y "terroires", los supermercados han creado rangos específicos, que especialmente ofrecen un pastel vasco porque es cereza debido a la conservación de la crema.
El embalaje explota hábilmente los símbolos culturales vascos: la cruz vasco (Lauburu), la bandera (Ikuriña), un frontón, una casa y los tradicionales colores rojos y verdes. Esta estrategia de marketing transforma el pastel en un embajador de cultura vasca en los estantes de los supermercados.
Una herencia entre la tradición y la innovación
Paradójicamente, este éxito comercial ha generado una cierta desafección de las instalaciones, que a veces consideran el pastel vasco como un producto que ya no corresponde, "demasiado turístico". Para contrarrestar esta tendencia, han surgido iniciativas para revaluar esta masa emblemática:
- Creación de un museo en sare dedicado al pastel vasco
- Organización de una celebración anual en Cambo Les Bains celebrando esta tradición de pastelería
- Entrenamiento de una asociación de defensa de pastel vasco en Bayona (Eguzkia) .
Entre la tradición y la innovación, el pastel vasco continúa evolucionando. Si algunos actores buscan preservar recetas ancestrales, otros recurren a la creación, como el pastel de hielo o las versiones saladas.
Hoy, este pastel representa mucho más que un postre simple: simboliza el delicado equilibrio entre el patrimonio culinario, el desarrollo económico regional y la innovación gastronómica.


